Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I

Historiografía dominicana 166 185 Rufino Martínez, Hombres dominicanos . Deschamps, Heureaux, Luperón, Primer tomo. Ciudad Trujillo, 1936. 186 Rufino Martínez, Hombres dominicanos. Santana y Báez, Santiago, 1943. 187 Rufino Martínez, Hombres dominicanos III. Trujillo y Heureaux, Santo Domingo, 1965. 188 RufinoMartínez, Diccionario biográfico-histórico dominicano, 1821-1930, SantoDomingo, 1973. 189 Las dos grandes obras de Sócrates Nolasco son: Cuentos del Sur , Ciudad Trujillo, 1939 y Viejas memorias , Santiago, 1941. 190 Sócrates Nolasco, José María Cabral. El guerrero, Santo Domingo, 1963. 191 Alcides García Lluberes, «El pensamiento de Duarte», en Duarte y otros temas, Santo Domingo, 1971, pp. 160-167. 192 Leonidas García, «Sánchez integral», en Crítica histórica , Santo Domingo, 1964, pp. 199-205. 193 Reynolds Pérez Stefan, Memorias de Juanito, La Vega, 2003, p. 179. 194 Guido Despradel, Historia de la Concepción de La Vega, 3ª ed., Santo Domingo, 2010. 195 Rafael Hernández ha preparado una recopilación en dos tomos de múltiples trabajos de Guido Despradel, casi todos desconocidos hoy: Obras , 2 vols., Santo Domingo, 2009. 196 Jean Price-Mars, La República de Haití y la República Dominicana, 3 vols., Puerto Príncipe, 1953. 197 Sócrates Nolasco, «Comentarios a la historia de Jean Price-Mars», en Sócrates Nolasco, Obras completas , 3 tomos, Santo Domingo, 1994, II, pp. 423-446. 198 Ibíd., pp. 441-442. 199 Ángel S. del Rosario Pérez, La exterminación añorada , Ciudad Trujillo, 1957. 200 Víctor Garrido, En la ruta de mi vida, 1886-1966, Santo Domingo, 1970. 201 Emilio Rodríguez Demorizi, Proyecto de anexión de Santo Domingo a Norte-América , Santo Domingo, 1965. 202 Emilio Rodríguez Demorizi, Papeles de Pedro F. Bonó, Santo Domingo, 1964; Los domini- cos y las encomiendas de indios en la Isla Española , Santo Domingo, 1972. 203 Julio G. Campillo Pérez, El grillo y el ruiseñor. Elecciones presidenciales dominicanas. Contribución a su estudio , Santo Domingo, 1966. 204 Roberto Cassá, Movimiento obrero y lucha socialista en República Dominicana, Santo Domingo, 1990, pp. 144-148. 205 Juan I. Jimenes Grullón, La República Dominicana. Análisis de su pasado y su presente, (La Habana, 1940), 2ª ed., Santo Domingo, 1974. 206 Pericles Franco, La tragedia dominicana , Santiago de Chile, 1946; Dato Pagán, Por qué lucha el pueblo dominicano , Caracas, 1959; Ramón Grullón, Por la democracia dominicana , México, 1958. 207 Luis Gómez, Relaciones de producción dominantes en la sociedad dominicana, 1875-1975 , Santo Domingo, 1976. 208 Entre otros textos, véanse los siguientes: Roberto Cassá, «Acerca del origen de las relaciones de producción capitalistas», Realidad Contemporánea , año I, No. 1 (octubre- diciembre de 1975), pp. 13-76; Wilfredo Lozano, La dominación imperialista en la República Dominicana, 1900-1930 , Santo Domingo, 1976; Franc Báez, Azúcar y dependencia en la República Dominicana , Santo Domingo, 1978. Luego vinieron otros estudios, como Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, El proceso de desarrollo del capitalismo en la República Dominicana (1844-1930), 2 vols., Santo Domingo, 1979-1981. 209 José Ramón Cordero Michel, Informe sobre la República Dominicana, Río Piedras, 1959. En la mayoría de las múltiples reediciones, Emilio Cordero cambió el título por el de Análisis de la Era de Trujillo, 6ª ed., Santo Domingo, 1989.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3