Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I
193 Capítulo 4 Las sociedades arcaicas de la isla de Santo Domingo Marcio Veloz Maggiolo Generalmente se ha utilizado el término «taíno» para señalar a los habi- tantes de la isla de Santo Domingo anteriores al contacto con los europeos. Para muchos dominicanos y antillanos el término «sociedad taína» resulta abarcador de todo cuanto significaba actividad humana en las Antillas y Santo Domingo. Sin embargo la llamada «sociedad taína» no fue sino solo una parte de las diversas sociedades que durante milenios habitaron y se desarrollaron entre las islas antillanas. Los taínos representan un estadio cultural determinado, con características cacicales, y organización social bastante elaborada si se comparan sus instituciones con las de numero- sos grupos de la selva tropical en América, en el momento mismo de la conquista. Sin embargo, junto a la sociedad taína se mantenían vigentes remanentes y formas económicas de otras sociedades que fueron anterio- res a la misma. El objetivo de este trabajo es, precisamente, proporcionar al estudioso una imagen científica y amena del desarrollo de esas sociedades, haciendo uso de las fuentes arqueológicas, documentales y etnológicas. Es posible, en nuestra etapa de conocimientos, tener a mano suficientes elementos de juicio como para enfocar con claridad los mecanismos y siste- mas de vida de las poblaciones que desde el año 3000 antes de Cristo, o quizás antes, poblaron la isla de Santo Domingo. Se hace necesario, pues, definir los estadios de ocupación en función de una explicación previa de los modelos sociales que han permitido establecer patrones de vida y sistemas económicos en lugares de América en los que,
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3