Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I
Las sociedades arcaicas de la isla de Santo Domingo 196 I nvestigaciones actuales Revisados los estudios y fuentes informativas sobre los tipos de sociedad que habitaron las Antillas desde el 4500 antes de Cristo, aproximadamente, los investigadores han logrado aislar fases arcaicas –desconocedoras de la agricultura–, fases de transición a las de pobladores con características ar- caicas, pero con conocimiento de posibles formas agrícolas incipientes; fases agrícolas de uso extensivo de la tierra, y fases agrícolas con explotación inten- siva de la misma. Los grupos más antiguos, los llamados «arcaicos», tienen la característica de haber sido inicialmente navegantes ya que sus sitios de habitación revelan una relación importante con el mar y con la dieta basada enmariscos. En principio au- tores comoMarkHarrington 10 y posteriormente C. Osgood e I. Rouse 11 –el uno del Museo del Indio Americano de los Estados Unidos y los otros de la Universidad de Yale– denominaron estas expresiones culturales arcaicas con el nombre de «ciboney». La cultura llamada «ciboney» fue tempranamente estudiada en Cuba, en donde, además de los arqueólogos antes mencionados, importantes investi- gadores cubanos como Juan Cosculluela, García Robiou 12 y René Herrera Fritot 13 revelaron diferencias entre estos grupos humanos con los típicamente agrícolas. Investigadores como el antropólogo físico cubano Manuel Rivero de la Calle, 14 y varios de sus alumnos, lograron aislar el tipo físico de estos ocupantes tempranos del hermano país. Tardíamente –después de 1970– los grupos así denominados en Cuba fueron estudiados en Santo Domingo y Puerto Rico con mayor deteni- miento. En Santo Domingo solo había informes de los años finales de la década del 20 y comienzos de la década del 30 sobre habitantes de este tipo; se trataba de informaciones publicadas por el arqueólogo de Smithsonian Institution H. W. Krieger, 15 quien destacó las características pre-cerámicas y pre-agrícolas de un grupo humano que habitara la llamada Cueva del Ferrocarril, al norte de Los Haitises, en la bahía de San Lorenzo. En Puerto Rico, Ricardo Alegría 16 había informado de ocupantes de este tipo en la costa norte de la isla, en el sitio deno- minado María La Cruz, con fechados de comienzos de la era cristiana. Trabajos de campo posteriores han venido demostrando que los grupos arcaicos, denominados «ciboneyes» por muchos autores, fueron parte de una gran ocupación de bandas de recolectores de mariscos y frutos que habitaron las Antillas desde épocas muy tempranas. Aunque se tienen fechas de 3190 antes de Cristo para Cuba, 17 en donde se reconocen culturas arcaicas en Levisa y otros lugares más tardíos como Cueva Funche, 2000 antes de Cristo, en la isla de Santo Domingo, repartidos en lo que hoy es la República Dominicana,
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3