Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I
Historia general del pueblo dominicano 203 que hacia el año 9,000 antes de Cristo sustituyeron –por múltiples razones– la cacería. Entonces es posible afirmar que la sociedad de banda de tipo me- solítico –llamada arcaica en la arqueología americana– estaba presente en numerosos puntos de América Central y Sudamérica, hacia el 7 u 8000 antes de Cristo. Estos grupos, cada vez más ligados al mar como fuente proteínica fundamental, desarrollaron en los grandes ríos y las zonas marinas explota- bles un tipo de navegación costera, que culminó luego –hacia el 6000 antes de Cristo– con la aparición de navegación marina, y la ocupación inicial de la isla de Trinidad, frente a la costa venezolana. Cuando analizamos los depósitos arqueológicos de las sociedades arcai- cas antillanas notamos que no todos los sitios tienen el mismo instrumen- tal y que no todos los grupos usan el mismo tipo de materia prima para su confección. D escubrimiento del manglar El descubrimiento de las zonas de manglares fue, a nuestro juicio, uno de los factores fundamentales de la ocupación de las Antillas. Los estuarios y manglares antillanos son una repetición de un tipo de ecología costera rica en proteínas animales presente tanto en el Pacífico como en el Atlántico americano. Las raíces del mangle son el lugar de asentamiento de millones de peces juveniles que se refugian en la zona; son un importante lugar de reproducción de ostiones y bivalvos afines a los mismos; las zonas pantanosas generan un hábitat muy positivo para crustáceos de diversas especies; las copas del man- glar resultan lugar de anidamiento de aves marinas diversas. Ligado al mar y al río, el manglar es el sitio ideal de recolección: produce proteínas naturales todo el año, atrae animales terrestres en las zonas más potables de sus aguas salobres, y mantiene un nivel de reproducción animal difícilmente superable o agotable por una banda de 30 a 100 personas. Así el patrón de asentamiento en los manglares es casi siempre el mismo: los habitantes del sitio Banwari-Trace, en la isla de Trinidad, explotaban el manglar y la cacería conjuntamente. Hacia el 5000 antes de Cristo habían lo- grado navegar entre las islas cercanas a la costa venezolana, obteniendo para la materia prima de su instrumental rocas volcánicas ausentes en la isla de Trinidad. 25
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3