Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I

Los taínos y otras culturas neolíticas 230 Sin embargo, las evidencias de tipo arqueológico no son tan claras y hacen suponer que los poblados mayores oscilarían entre las 500 y 1,000 personas, siendo más abundantes los de la cifra inferior. D ivisión del trabajo En la sociedad cacical taína el trabajo se realizaba por sexo y edad. La mujer ejercía la agricultura, el hombre debía preparar el terreno, desbrozar- lo, quemarlo cuando era necesario y plantar. La mujer era la encargada de la atención a la agricultura mientras llegara la cosecha, de la fabricación de la alfarería y los niños cuidaban de los sitios de sembradío espantando aves dañinas que afectaban el proceso agrícola. Los hombres practicaban la pesca, la caza, y las mujeres colaboraban con la recolección. El trabajo masculino incluía la construcción de la vivienda, la talla de canoas y elementos de la madera. Posiblemente el tejido, la cestería y las telas eran hechas por la mujer a base de algodón ( Gossipiun ) y cabuya o sisal ( Agave ) . O btención de alimentos La pesca fue el producto de redes y nasas, pero también del uso del an- zuelo y la azagaya o lanza. La utilización de barbascos para envenenar las aguas ha sido documentada por la crónica, así como el uso de «corrales», o sea varas clavadas muy juntas en las zonas bajas de los ríos, que evitaban el paso de los peces, los que eran atrapados con facilidad. Informes sobre la isla de Cuba señalan el uso del pez rémora, el que adherido con su ventosa a peces mayores permitía la captura. Entre los bancos coralíferos y los manglares se usaron luminarias o candiles para cierto tipo de peces que atraídos por la luz eran fácilmente capturables. La crianza de perros fue importante. Los llamados «perros mudos», de talla pequeña, parecen haber sido parte de cierta dieta taína, puesto que se han encontrado sus restos en basureros junto a residuos de la dieta del perío- do. Al parecer hubo perros de dos tamaños, según evidencias arqueológicas en Cuba y Santo Domingo. Los perros fueron importantes en la cacería de

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3