Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I
243 Capítulo 6 La conquistay la implantación de los españoles Juan Gil y Consuelo Varela E l descubrimiento . R eacciones en la corte . E mpieza a funcionar la sociedad de la C orona y C olón El 11 de octubre de 1492 llegaron a la isla de Guanahaní, tras una travesía de 33 días de duración, tres naves procedentes de España –la nao Santa María y las carabelas La Pinta y La Niña – al mando de Cristóbal Colón. 1 Antes, sin duda, otros barcos europeos habían arribado a aquellas costas. Aquel des- embarco, sin embargo, significó un cambio radical para la historia de ambas orillas del Atlántico. Tras Guanahaní, llamada por Colón San Salvador, la flotilla recorrió diver- sas islas de lasAntillas: el 15 de octubre, dio vista a SantaMaría de laConcepción; el 18, a la Fernandina; el 19, a la isla Isabela; el 24, a Cuba; al extremo occidental de Haití, que llamó la Española, llegó finalmente el 6 de diciembre. Cuando se hallaban en la costa norte de esta última isla, en el territorio del cacique Guacanagarix, la nao capitana encalló durante la noche del 24 al 25 de diciembre. Con los restos del naufragio se construyó el fuerte de La Navidad, donde el Almirante dejó a los 39 hombres que no tenían cabida en las dos carabelas restantes. El 6 de enero de 1493 se emprendió el viaje de regreso. Una tormenta llevó a La Niña a la isla de Santa María del archipiélago de los Azores (15 de febrero), y de allí a Lisboa (4 de marzo). Colón llegó finalmente a Palos el 15 de marzo. Un día antes Martín Alonso Pinzón arribaba a Bayona en Galicia. Se desconoce la ruta que siguió.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3