Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I

Historia general del pueblo dominicano 307 133 «Come si costuma quando si va alla guerra, e con le trombe e con le bandiere spiegate (H. Colón, Historie . 50 [I, p. 288]), cf. Las Casas, Historia , I 90 (p. 257 a). «A son de trompetas y redoble de cajas» se presentó Colón ante Guacanagarix, según Coma (15 [ Cartas , p. 195]). 134 Si durante el primer viaje Colón dio a entender en el Diario que apresaba a los indios sin violencia (no así, sin embargo, en la Carta [doc. V [p. 22]: «tomé per forza algunos de ellos»], en el cuarto no tuvo empacho en decir que los «tomaba por fuerza» (Las Casas, Historia, II 21 [II, p. 59 a]). Algunos de los primeros indios cautivos, cogidos en la isla de Guanahaní, huyeron dos días más tarde, el 16 de octubre de 1492 (Las Casas, Historia, I 41 [p. 148 a]). 135 Las Casas, Historia , I 67 (p. 213). La misma versión nos dejó H. Colón, Historie , 35 (I, p. 217). 136 Textos, doc. IX (p. 266). Cf asimismo Cúneo, 7 ( Cartas , p. 243). 137 Textos , doc. VIII (p. 248). 138 Así dijeron H. Colón, Historie , L (I, p. 289) y Las Casas, Historia , I 90 (p. 258 a). 139 Así Las Casas; 500 según Cúneo ( Cartas , p. 244). 140 Sobre esta expedición la fuente principal es el propio Almirante en Textos , doc. VIII (p. 274 ss.) y doc. XIII (p. 287 ss.), aunque dan más detalles H. Colón, Historie , 50-52 (I, pp. 288-94) y Las Casas, Historia , I 90-92 (pp. 257-263). 141 Se olvidó Colón de que ya había dado el nombre de Río del Oro al Yaque (cf. Las Casas Historia , I 89 [p. 256]; 90 [p. 258 b]). 142 Colón parece redondear la cifra: 56 hombres da H. Colón, 52 Las Casas (confusión de LVII y LII). 143 «En la fortaleza que es dicha de Sancto Tomás… se… murió la mitad de la gente», dice G. Fernández de Oviedo ( Historia , I 13 [p. 48 b]), sin aclarar en qué tiempo ocurrió la hambruna. Pero la anécdota que narra acerca de Margarit, emparejado sin decirlo a Alejandro Magno ( ibidem , p. 49 b-50 a), parece indicar que tuvo lugar entonces. 144 Así Las Casas (es la fecha de la instrucción a Margarit); 29 H. Colón, Historie , 52 (I, p. 298). 145 Textos , doc. XI (p. 281-82). Las Casas, Historia , I 93 (p. 265 ss.); H. Colón, Historie , 52 (I, pp. 298-99). 146 Textos , doc. XI (p. 279). 147 En dirección a los cuatro puntos cardinales, según Pedro Mártir (I 3, 2 [ Cartas , p.65]), corrían los cuatro ríos de la Vega Real, como trasunto de los del Paraíso. 148 Textos , doc. X (p. 272). 149 Textos , doc. XI (p. 284). El nombre Pero en doc. XIII (p. 289). Quizá fuera esta partida la que se vio obligada a comer durante 16 días «frutas y yerb as» para sustentarse (doc. XIV [p. 318]). 150 Las instrucciones a Margarit en Textos , doc. X (pp. 269 ss.). 151 Sobre la actuación de Margarit solo tenemos la documentación adversa: H. Colón ( Historie , 60 [p. 19 ss.]) y Las Casas ( Historia , I 100 [pp. 278 ss.]). 152 Más tarde afirmó Colón que había dicho a Margarit que se partiese de aquella tierra y que no la dejase consumida; pero calló que lo había reemplazado en la alcaidía por Ojeda ( Textos , doc. XIV [p. 321]). 153 Las Casas, Historia , I 100 (p. 279 b). 154 Historie , 60 (I, p. 20). 155 En efecto, en la instrucción a Margarit Colón dio orden de cortar narices y orejas a los indígenas que cometieran algún robo, «porque son miembros que no podrán esconder» ( Textos , doc. X [p. 270]). Y esa justicia se hizo en el pobre Luquitas por haber sustraído una fanega o media de trigo ( Pesquisa , f. 14r).

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3