Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I
La conquista y la implantación de los españoles 312 243 Cf. la carta al ama, en Textos, doc. XLVIII (pp. 430-438). 244 Historia, I 180 p. 480 a. 245 En la carta al ama, Textos, doc. XLVIII (p. 435). 246 En la carta al ama, Textos, doc. XLVIII (p. 437). 247 En Textos , doc. XLVII (pp. 429-30). 248 Es aquí cuando el documento señala que Bobadilla preguntó personalmente a Colón 249 Una versión que se contradice con la que nos dejó Las Casas que dejó bien senta- do que fue el comendador quien mandó decir a Colón que llamara a D. Bartolomé, que le advirtiera que no tocara a los presos, 16 hombres metidos en un pozo, y que le asegurara de su parte que podía acudir a Santo Domingo «con toda paz», pues iría a Castilla donde los Reyes remediarían sus agravios. Y sigue diciéndonos que, «llegado el Adelantado a Santo Domingo, halló en el comendador el hospedaje que había dado al Almirante». 250 Col. Doc ., II 803 y 808. 251 Historia, I 180 481 b. 252 Historie , 86 p. 172. 253 Carta de Juan de Ayala escrita a los reyes Fernando e Isabel. La misma está publicada en fascímil por Ch. E. Nowell, A Letter to Ferdinand and Isabella. 1503, The University of Minnesota Press, Minneapolis, 1965. Ver en Frank Moya Pons Historia del Caribe, Santiago, República Dominicana, 2008, pp. 25 y 27. 254 Pesquisa , f. 3v. Eran 300 según Las Casas, Historia , II 1 (II, p. 4 a, 5 a); pero recuérdese que los Reyes le habían concedido a Colón llevar a sueldo a 330 hombres el 23 de abril de 1497. 255 Textos , doc. XI (p. 284). 256 Historia , II 6 (p. 66 b). 257 Fue su alcaide por el Almirante Miguel Díaz. En una cámara se guardaban los presos. También había dos arcas cerradas del Almirante ( Pesquisa , ff. 2r-2v). 258 En 1500 era su alcalde Velázquez. 259 Con todo cuidado señaló Colón a Ballester los límites de la finca, en cuyo término se hallaban también las heredades de Monte Hermoso y Enrique ( Textos , doc. XLI [p. 419]). 260 Historia , I 160 (p. 420). 261 Cf. G. Fernández de Oviedo, Historia , II 2 (p. 57 b). 262 Pesquisa , f. 9r. 263 Pesquisa , f. 4r. 264 «Compostela de Azua», p. 322. 265 Así lo dijeron taxativamente Las Casas, Historia , II 8 (II, p. 25 a) y G. Fernández de Oviedo ( Historia , II 4 [p. 61 a]). 266 El lugar –Monte de Plata– fue avistado por el Almirante el 11 de enero de 1493 (cf. Las Casas, Historia , I 67 [p. 211 b]). En 1496 Colón se propuso hacer allí una población ( ibidem , I 111 [p. 302 b]. 267 Pesquisa , f. 4v, 5r, etc. 268 Pesquisa , f. 18r. 269 Pedro Mártir, Décadas , I 7 10 ( Cartas , p. 110), Las Casas, Historia , I 121 (p. 324 b). 270 Textos , doc. VIII (p. 240). Creyó el Almirante haber encontrado todos esos productos en la Guadalupe (cf. H. Colón, Historie , 46 [I, p. 270]) y en el Cibao ( ibidem , 50 [I, p. 289]). En
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3