Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I

Historia general del pueblo dominicano 313 1494 envió a Castilla pruebas de una planta que consideró ser canela, según refirió Pedro Mártir ( Décades , I 2, 19 [ Cartas , p. 62]); y de árboles que tenían la corteza como de canela habló Cúneo (10 [ Cartas , p. 247]). 271 Textos , doc. XXX (p. 405). 272 Historia , I 148 (p. 393 b). 273 Historia , I 111 (p. 303 a). 274 Así, de nuez moscada, jengibre, lináloe, canela y mirabolanos habló Chanca (16 [p. 174]) y de canela, jengibre, clavo, castóreo, ruibarbo (17 [p. 198]) e incienso Coma (19 [p. 200]). 275 Textos , doc. XLV (p. 427). De allí partió a hacer su cuarto viaje (doc. LXXV [p. 494]) y a él volvió en su desastrado regreso (doc. LXXX [p. 507]). Sobre el nombre cf. Las Casas, Historia , II 2 (II, p. 11 b). 276 Cf. Pedro Mártir, Décades , I 5, 3 (p. 87). 277 Textos , doc. XXXIII (p. 407). 278 Textos , doc. XIV (p. 328); apostilla 15 ( ibidem , p. 94); cf. Pedro Mártir, Décades , I 4, 5 (pp. 80-81). Colón encontró también muestras de azul (doc XIV [p. 328]), pero Las Casas sentenció: «El azul fue poco y el ámbar también» ( Historia , I 91 [p. 260 b]). Para el cobre cf. doc. XIV (p. 318, 319, 28). 279 Así se llamó el Almirante a sí mismo ( Textos , doc. XXXVII [p. 411]; cf. «pobre extranje- ro» en doc. LXXIV [p. 500]). 280 Pesquisa , f. 24r (declaración de Rodrigo Pérez).

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3