Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I
315 Capítulo 7 La consolidación de la colonia Esteban Mira Caballos En este capítulo se analiza el auge y el declive de la llamada isla del oro . Con la llegada del nuevo gobernador, frey Nicolás de Ovando, en mayo de 1502, comenzó un ciclo donde se estableció un nuevo modelo económico, basado en la efímera explotación aurífera. Atrás quedaba el difícil y fracasado virreinato colombino, donde los colonos, lejos de usar los oficios que habían manifestado en el momento de enrolarse, pretendían «pescar oro » 1 . Eso era tan imposible como descabellado. Colón se quejó de tal situación a los Reyes, denunciando la actitud de unos colonos que, cegados por la codicia, no querían trabajar. Lo que no tardaron en pescar fue una hambruna que se fue acentuando con el paso de los meses y de los años, seguida de enfermedades, como la sífilis, que a finales del siglo xv afectaba casi a la tercera parte de la población. Informados los Reyes Católicos de la situación, despacharon al pesqui- sidor Francisco de Bobadilla, mayordomo de ellos, para que realizara una investigación y tomara las medidas oportunas con el virrey y sus hermanos. Nada más llegar se encontró que habían sido ahorcados siete españoles y que otros cinco esperaban su turno. Pero en ese mismo año de 1500 habían fallecido medio centenar de colonos de pura inanición, 2 encontrándose la isla prácticamente arruinada. Sin embargo, Bobadilla, en los dos años que estuvo al frente de la isla, no fue capaz de solventar los graves problemas que la aquejaban. Esto unido al malestar de la Corona por la decisión de Bobadilla de reducir el quinto Real del oro que se extrajese al diezmo provocó su rápida destitución. El extremeño frey Nicolás de Ovando arribó al puerto de Santo Domingo con una gran flota colonizadora. Su cometido no fue otro que el de implantar
RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3