Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I

Otros sectores productivos y económicos 452 Cuadro No. 6 Personal sanitario documentado en Santo Domingo 102 Año Nombre Oficio 1503 Pedro López Protomédico 1506 Licenciado Hernando Becerra Físico 1509 Pedro Sánchez Barbero 1511 Gonzalo de Vellosa Cirujano 1517 Licenciado Barrera Médico 1519 Maestre Juan Barbero 1519 Francisco de Torres Barbero 1520 Hernando de Nebreda Médico 1520 Pero López Médico 1520 Licenciado Pero Burgos Médico 1520 Pedro de Madrid Boticario 1520 Juan de Vergara Boticario 1525 Antón de Angulo Cirujano 1528 Doctor Hernando de Sepúlveda Protomédico 1528 Bachiller Juan Camacho Cirujano 1530 Herrera Boticario 1533 Doctor Rodrigo Navarro Médico 1541 Juan de Ybar Médico 1568 Baltasar Núñez Médico 1569 Bautista Núñez Médico 1574 Licenciado Balboa Médico Como puede observarse, en Santo Domingo existía una precaria infraestruc- tura sanitaria, dotada con dos hospitales de pobres y atendidos por boticarios, mé- dicos y cirujanos. Algunos eran buenos profesionales, como el licenciado Barrera o Juan Camacho, pues de este último llegó a decir Gonzalo Fernández de Oviedo que era un «óptimo cirujano». 103 Otros eran medio matachines, como el boticario Herrera, que fue encarcelado en 1531 por vendermedicinas falsas. Yes quemuchos médicos y cirujanos que llegaban a la capital del Ozama olvidaban sus títulos en España acaso, como se comentaba entonces, «porque nunca los tuvieran » . 104

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3