Historia General del Pueblo Dominicano Tomo I

Historia general del pueblo dominicano 583 El interés en poner fin al conflicto llevó a Alonso Zuazo, oidor de la Audiencia de Santo Domingo, a trasladarse en persona a San Juan de la Maguana con el fin de establecer contacto con el guerrillero. Zuazo se hizo acompañar por tres cuadrillas de hombres, armados y abastecidos de alimentos para el tiempo que durara la contienda. Estos grupos estaban compuestos por 30 personas cada uno, entre negros, indios y españoles. Pero el oidor tuvo que regresar a Santo Domingo debido a una enfermedad que contrajo al adentrarse en la sierra, sin lograr penetrar las escabrosas y agrestes montañas del Baoruco. La dificultad para conquistar aquellas montañas, unida a las tácticas y estrategias de guerra empleadas por los rebeldes, hacían casi imposible un triunfo por la vía militar, como había quedado demostrado por más de diez años de luchas y decenas de miles de pesos invertidos, por no hablar de las pérdidas de vidas humanas que habían quedado en el camino. Antes de que se firmara el acuerdo de paz con el cacique, la Corona hizo un último intento de capturar a Enriquillo. Para ello mandó preparar una expedición desde España, compuesta por 200 hombres de guerra, comandados por Francisco de Barrionuevo, 34 con la instrucción de que si no era sometido por la fuerza, había que llegar a un acuerdo para pacificar la colonia. Como ya se ha referido, la monarquía se mostraba renuente a seguir invirtiendo recursos en la guerra. En esta ocasión la Corona se comprometió a pagar todos los gastos relacionados con el viaje hasta la Española. Advertía, sin embargo, que «la comida de esta gente mientras durare la guerra la ha de dar la isla». Evidentemente, según refieren las mismas autoridades de Santo Domingo, para las expediciones peninsulares era muy difícil ganar aquella guerra, pues: como los indios saben tan bien de la tierra, y la montaña en que andan es tan grande, y se sostienen muchos días con raíces y otras cosas silvestres que hallan, y los españoles han de llevar a cuesta la comida para todo el tiempo que han de andar tras ellos. 35 Los continuos fracasos de las fuerzas oficiales y el costo económico de la contienda fueron los factores determinantes para que, finalmente, las autoridades decidieran proponer a Enriquillo un pacto creíble para la pacificación total de la colonia. Aello había que sumar el deseo de la población de Santo Domingo de acabar con el conflicto. Así lo expresaba el obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal cuando le decía a su majestad: Vistos los clamores de la isla y la pobreza que tienen y como están endeudados y gastados y las sisas e imposiciones que se les han

RkJQdWJsaXNoZXIy MzI0Njc3